AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN CABALLITO

 



Según datos oficiales del gobierno de la Ciudad de abril de 2024*, existen 4.009 personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, diversas organizaciones de la sociedad civil cuestionan la metodología del censo oficial, y sostienen que ya en diciembre de 2023 había 8.028 personas en aquella condición en nuestro distrito**.

De todos modos, en este contexto crítico también aflora lo mejor de nuestra comunidad gracias a la solidaridad de quienes se organizan para darle una mano a quienes hoy la están pasando peor. En ese sentido, destacamos tres experiencias surgidas de los propios vecinos del barrio de Caballito.

La primera de ellas es “Oeste Solidario”, una iniciativa de socios y vecinos del club Oeste (ubicado en José María Moreno 446), que se propone ayudar a quienes están más desamparados, transmitiendo valores que permiten conectar con los semejantes. Este grupo se junta en el club todos los miércoles y jueves a las 17:00 para cocinar y preparar los repartos, y salen en varios autos a las 21:00 para acercarle a la gente ropa de abrigo, comida y bebida. Actualmente están también juntando juguetes para entregarle a niños y niñas en salas críticas pediátricas del Instituto del Quemado y el Hospital Durand, para que todos y todas puedan disfrutar del Día de la Niñez (los juguetes en buen estado se reciben en el club de lunes a viernes de 17:00 a 21:00).

En segundo lugar tenemos “Plaza Irlanda Solidaria”, conformada por vecinos y vecinas de la plaza mencionada, que organizan una cena comunitaria todos los jueves a las 20:00 en el Centro de Jubilados de Plaza Irlanda, ubicado en Seguí 850. Además de convocar a otros vecinos para sumarse al grupo, reciben donaciones de ropa, calzado, frazadas o cualquier cosa que sirva para afrontar el frío. Las mismas se pueden acercar a: Seguí 850 (los jueves desde las 17:30), Neuquén 1066 (kiosko “Imperio Oeste”: todos los días de 10:30 a 20:00) y Neuquén 1101 (los miércoles de 19:00 a 21:00 y los sábados de 11:00 a 14:00).

Finalmente destacamos a “Ronda Olla Popular”, movilizada por amigos y vecinos del barrio, que se autoconvocaron en el Centro Cultural “La Ronda” (Méndez de Andes 614) para activar una ayuda a la gente en situación de calle. Se juntan los jueves y sábados a las 17:00, y los domingos de 11:00 a 14:00. Como este espacio se construye y se sostiene de manera colectiva, reciben donaciones de dinero (Alias: RONDA.OLLA.POPULAR) y de los siguientes productos: alimentos no perecederos y frescos, elementos de higiene personal y utensilios descartables (bandejas, cubiertos, films, bolsas, etc.).

Invitamos a todos los vecinos a sumarse a estas u otras iniciativas locales, que apuntan a llevar a la práctica la solidaridad y la empatía.


*https://drive.google.com/file/d/1X_Dq4n_wkbGksiuhsEvU-Z2UMfqHczID/view

**https://www.xn--sintesisportea-2nb.com.ar/amplia-nota.php?id_n=29528

Comentarios