Lamentablemente, creemos que no salimos fortalecidos como sociedad de aquella coyuntura crítica. De hecho, el contexto actual nos llena de desafíos a quienes tenemos la convicción de que la salida es siempre colectiva. Porque las ideas que a fin de cuentas consagran el “sálvese quien pueda” pretenden ser hegemónicas en esta etapa. La tarea urgente es entonces CREAR COMUNIDAD, volver a tejer lazos entre nosotros. Y ocupar los espacios públicos, encontrándonos y reconociéndonos en ellos. Como nos enseñó el grupo de Plástica del “Movimiento Parque” (ver la nota EL PARQUE DE LA “PRIMAVERA CAMPORISTA”) “el uso de los espacios públicos forma parte de la cultura. Una cultura represiva te delimita los espacios, te los vende, te los quita, te los vacía de carga de contenidos determinados que te ocupan irremediablemente un espacio mental, un espacio físico irrecuperable…”*.
En suma, nuestra publicación propone sumar su labor periodística al desafío de vincular a los vecinos entre sí, con el objetivo de pensar salidas colectivas a nuestros problemas compartidos.
*https://caballitoregalado.blogspot.com/2020/03/acerca-del-covd-19.html
*Revista “Parque” Nº 3, junio de 1973.
Comentarios