Veinticinco años de difundir la vida y obra del desaparecido argentino treinta mil uno. Un cuarto de siglo enseñando, pero también aprendiendo y recibiendo gratas sorpresas, que aportaban al rompecabezas, que todavía espera ser armado para que la humanidad entera se admire e intente emular a este ser humano tan especial. Asesinado en 1967, y transcurridos 29 años, me nació la idea de su museo en virtud de las mil quinientas cartas cubanas que había recibido desde que donara sangre para un Policía Nacional Revolucionario Rolando Pérez Quintosa, herido de gravedad en enero de 1992 en la Masacre de Tarará en La Habana. Los mil quinientos cubanos me escribieron agradeciendo mi gesto a mi domicilio de Espinosa 1457, en Caballito, y lo hicieron porque mi dirección fue publicada en todos los diarios de Cuba. En la casa de Espinosa, que compramos en 1978, tres años antes había vivido con su esposa y tres hijos el abogado judío y peronista Mario Gerardo Yacub Cherbin (“Toti”), a quien el Proceso genocida secuestró y desapareció en 1976.
En diciembre de 2021 cerramos
el museo en Caballito, y lo enviamos a Las Jarillas de Guandacol, municipio de
Felipe Varela en la provincia de La Rioja.
Sus nuevos propietarios y directores son el matrimonio de Marisin De
Lisi y Ricardo Aguilar, quienes el 1º de mayo de este 2022 lo inaugurarán para
orgullo y progreso de la juventud del noroeste argentino.
Esperamos vuestra adhesión, saludo, estímulo, enviada a los nuevos Directores.
Gracias.
ELADIO “TOTO” GONZÁLEZ
RODRÍGUEZ
CHAUBLOQUEO
Comentarios