![]() |
Perlotti posando en su taller de Caballito (Foto: gentileza Museo Ernesto "Che" Guevara). |
El escultor Luís Perlotti
deseaba que su casa taller fuera un museo. En 1948 había adquirido la propiedad
de la calle Pujol 642/4, y desde un principio la rediseñó para tal fin: “Desde joven tuve la visión de un museo,
inquietud que compartía con mi amigo Quinquela Martín. A pesar de todas las
luchas y desventuras logramos reconocimientos a través de premios tanto en el
orden nacional como internacional, y por sobre todas las cosas tuvimos la
oportunidad de expresar nuestras emociones y recibido del público su
comprensión y regocijo ante nuestra obra. ¡Nuestros sueños se concretaron! Y
ambos pensábamos devolver a la sociedad lo que habíamos recibido, lo que
pudimos al fin lograr, él en su barrio La Boca y yo en el mío Caballito”
expresó alguna vez el artista.
Luego de que Perlotti muriera
en un accidente automovilístico el 25 de enero de 1969, su viuda Filomena
Bianco donó a la entonces Municipalidad la casa y todo el patrimonio artístico
que en ella se albergaba. Asimismo, realizó durante veinte años visitas guiadas
a colegios y a particulares interesados en conocer la obra de su marido. El 7
de diciembre de 1990, el gobierno de la Ciudad abrió el museo de forma oficial,
con el objetivo de convertirlo en un centro artístico del barrio.
Cabe recordar que en diversos
espacios públicos de Caballito se pueden apreciar obras de este escultor. Entre
ellas podemos nombrar el grupo escultórico “Flor de Irupé”, emplazado en el
Parque Centenario, o el mástil con relieve de bronce de la Plaza Irlanda. Pero
sin dudas, la más célebre de ellas es la réplica de la veleta que le diera el
nombre a nuestro barrio, y que terminó su discípulo Juan Carlos Ferraro.
El Museo de esculturas “Luís
Perlotti”, remodelado y reinaugurado el 22 de diciembre de 2008, funciona en
Pujol 644 de miércoles a lunes (inclusive feriados) de 10:00 a 18:00. Y desde
ya les recomendamos que lo visiten, Cuarentena mediante, ni bien puedan hacerlo.
Fuente:
https://www.buenosaires.gob.ar/bienes/museoluisperlotti
“La Colección de cuadernos
educativos, Comisión de Preservación del Patrimonio Histórico- cultural de la
Ciudad de Buenos Aires” (Investigación y coord.: Erica Baumann).
Comentarios