![]() |
Foto: Gentileza Club Premier. |
Regresemos imaginariamente a la década del sesenta
para recordar a la famosa “Canchita de Machado”.
La citada canchita estaba ubicada en el descampado
conformado por la conjunción o continuidad de los fondos de los predios de la
entonces Feria Municipal (actual playa de estacionamiento y parrilla de Acoyte
570/2/6/8)*, y el de la Escuela Municipal Benjamín Matienzo y Jardín de
Infantes anexo, ambos sobre Hidalgo 635/627 respectivamente (recordemos que en
esa época no existía este último, y que era un terreno baldío aledaño a la
escuela).
Esa canchita era utilizada por los chicos del barrio
tanto para la realización de partidos de fútbol como lugar de encuentro.
Recibía el nombre de Machado, dado que allí habitaban el señor Machado con su
familia, que era casero de algunos de los citados establecimientos.
Por último, cabe recordar que el señor Machado era el
encargado de colocar el antiguo toldo protector desmontable en el atrio de la
Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores por la mañana de los sábados que
hubiera casamientos (que en esa época eran casi todos los sábados), a efectos
de resguardar de posibles lluvias a la concurrencia, en oportunidad del ingreso
al templo de los novios y parientes para la ceremonia a la noche. Con el
transcurso de los años la Parroquia instaló una cobertura definitiva a lo largo
del atrio, que es la que luce en la actualidad.
Pasaje “ La Conejera ”:
Nos tenemos que remontar a las décadas de los ´60 y
´70, para saber que el pasaje San Sebastián era popularmente conocido como “La
Conejera ”. Los vecinos de la zona lo llamaban de esa manera debido a la gran
cantidad de niños que habitaban en las casitas allí ubicadas. Recordemos que el
pasaje en cuestión corre paralelo (y entre) las calles Otamendi y Campichuelo,
y se extiende desde Avellaneda hasta Aranguren.
JORGE KUNIC
Antiguo vecino
*Actualmente están
construyendo allí un edificio.
(Publicado originalmente
en nuestras ediciones Nº 14 y 18, de abril y septiembre de 2006 respectivamente)
Comentarios