![]() |
Foto: www.barricadatv.org |
El pasado miércoles 16 de
agosto, en tanto miembro de la Coordinadora del Consejo Consultivo de la Comuna
6 y participante de la ONG S.O.S. Caballito, tuve la oportunidad de asistir a
un panel con legisladores, funcionarios y otras ONG´s en la Legislatura.
Posteriormente nos reunimos con el Subsecretario de Planeamiento, Carlos
Colombo, y hablamos de dos temas que están en nuestra agenda: el proyecto del
nuevo Código de Planeamiento Urbano y el shopping que IRSA quiere construir en
Caballito.
El código pretende proyectar
el desarrollo de la ciudad para las próximas décadas. Pero desconoce los
artículos 29 y 30 de la Constitución, que te obliga a presentar un Informe de
Impacto Ambiental cada vez que llevás a la Legislatura un proyecto que pueda
afectar el modo de vivir de la ciudadanía. Colombo nos dijo que hablar de
parques es una obsolescencia, pero las principales ciudades europeas poseen
diez mts² de espacios verdes, mientras que nosotros tenemos 2,2 mts². Dicen que
no hay que hablar de espacios verdes sino de ciudades sustentables. Es tremendo
el cinismo con el que te mienten...
Por otro lado, a las Comunas
no las invitaron, sino que instalaron un proyecto que se llama BA Elige, que
pretende reemplazar a las instituciones previstas por la Constitución para
canalizar la participación popular.
Tenemos también el tema del
shopping, que es muy delicado. Le dijimos a Colombo que el mix de usos que
proponen facilitaría la concreción del proyecto shopping, pero nos dijo que el
impacto ambiental que generaría obliga a que lo apruebe antes la Legislatura.
Claro que a fin de año tendrían el control de la cámara, y así te quedás
desprovisto. De todos modos, los legisladores tienen la chance de no avalar con
su voto la trama oscura de las ventas de esas tierras, entre otras tantas
irregularidades.
Por lo pronto, es necesario
poner gente en la calle para que estos temas tomen estado público. Tenemos la
ventaja de todo lo que venimos haciendo en cuanto a la difusión, y contamos con
aliados importantes como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa
(CAME) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires
(FECOBA), además del aval de la mayoría de los vecinos. Y ellos lo saben.
Porque si vos decís que el principal destinatario de los beneficios es la
ciudadanía, y que el proyecto urbano se consensua a nivel vecinal, ¿por qué no
les das la potestad al Consejo Consultivo, el órgano institucional de los
vecinos, para decidir cómo queremos vivir? Si decís que cumplís con la ley,
¿por qué no descentralizás como ordenan los artículos 127 al 131 de la
Constitución? Nos prometieron que doce manzanas pertenecientes a los terrenos ferroviarios
serán parquizadas en 2018. Veremos si cumplen, o si sólo buscan legitimarse con
este tipo de encuentros.
RODOLFO DIRINGUER
Comentarios
Un cordial saludo a quienes hacen Caballito Regalado, una publicación con mucho de artesanal, sin que ello vaya en desmedro de la calidad informativa y el rescate emotivo de lo barrial. Todo lo contrario.
Luis Marcelo Speranza
DNI 12.966.855
Periodista