“Es viernes. Estos son mis viernes, nuestros viernes. Estamos en la
cama desde la mañana y del otro lado de las persianas está bajando el sol. En
un rato se va a tener que ir”. Un mensaje en facebook es la antesala a un
reencuentro que, a la postre, resultó ser un encuentro que se había postergado
por treinta años. Un hombre reaparece para alguien que ya transitó mucha vida.
Pero que siente aquel deseo adolescente a flor de piel.
Con el libro “Una vida más verdadera” (editado por Alfaguara), la escritora,
traductora y periodista Inés Garland transita por los sentimientos de una mujer
casi cincuentona que pugna por llevar una vida más verdadera, y que se debate
entre el amor del presente y los destellos de lo perdido. Un dilema que, claro
está, la llevará a toparse una y otra vez con callejones sin salidas. Como
diría Joaquín Sabina, “no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás
sucedió”.
“Una vida...” es una breve e
intensa novela sobre el amor y el deseo que logra atrapar de inmediato la
atención del lector, y posiciona definitivamente a Garland entre una las
autoras contemporáneas argentinas más interesantes.
Comentarios