![]() |
Foto: gentileza Padre Damián Reynoso. |
Un grupo de vecinos
de Ciudad Oculta que concurre a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen se
movilizó ante la falta de vacantes para sus hijos en escuelas de la zona. Fruto
de ello se lanzó la campaña “Un ladrillo para
tu escuela” con el fin de juntar los fondos necesarios para construir la
primera escuela primaria del barrio. El Padre Damián Reynoso, miembro
del equipo de Curas Villeros y vecino de Ciudad Oculta, lidera hoy el proyecto
surgido de una necesidad de la comunidad.
“Ciudad Oculta tiene alrededor de treinta mil habitantes,
de los cuales el 43 % son menores de 18 años. Lo cual implica un crecimiento
demográfico muy importante en la Comuna 8, y ninguna institución pudo contener
semejante masa de gente que requiere vacantes de las escuelas de la zona…” advierte de entrada Reynoso.
- ¿En qué situación se encuentran las escuelas de la Comuna 8?
- Están desbordadas…
Tené en cuenta que la última escuela primaria gratuita estatal se construyó
hace 35 años en el Barrio Luís Piedrabuena bajo el gobierno militar. Entonces ante la demanda constante de gente que viene a
la parroquia pidiéndonos ayuda para conseguirle vacante a sus chicos nos
propusimos aliviar un poco esa necesidad con esta iniciativa que comenzó el año
pasado abriendo un jardín, y que sigue ahora con los chicos de sala de cinco que
pasaron a primer grado.
- ¿Cuál es la modalidad de funcionamiento de esta
escuela?
- Esta es una escuela
parroquial de cuota cero. Los chicos pagan apenas una cooperadora de cien pesos.
En 2016 abrimos el jardín con 120 nenes, y este año en la nueva escuela sumamos
sesenta nenes a primer grado, todos de la villa.
De parte del gobierno
recibimos el aporte de los maestros, que es un montón: nos pagan el 100 % de sus
salarios. Y Desarrollo social de la ciudad nos da la ración de comida, porque
como es una escuela de jornada completa, los chicos reciben tres comidas.
También nos ayuda bastante el Arzobispado, pero sobre todo los vecinos, quienes
incluso aportan con su trabajo al cobrar mucho menos de lo que deberían por su
labor en la construcción. Si Dios quiere, el año que viene tendremos
construidas las aulas para segundo y tercer grado, que es lo que estamos
haciendo ahora.
Para juntar la plata
que nos falta lanzamos la campaña “Un ladrillo para tu escuela”, para que
los que puedan aporten su granito de arena para hacer realidad nuestro proyecto, que es muy lindo, ambicioso y lleno de fuerza.
Para acompañar la iniciativa y conocer los
datos para donar: www.escuelaciudadoculta.com.ar
Comentarios