![]() |
Orquesta Típica Cambio de Frente (Foto: Prensa Festival de Tango de Caballito). |
Entre los días 2
y 8 de abril del corriente año se desarrolló el “3° Festival de Tango de Caballito - Tendiendo redes de Identidad, Arte
y Cultura a través del Tango” en distintos lugares emblemáticos de nuestro
barrio. El mismo surgió como iniciativa de músicos, bailarines y gestores
culturales de nuestro barrio, con el objetivo de vincular la actividad artística
local con los vecinos y sus espacios públicos.
La apertura se
realizó el domingo 2 de abril en el Parque Rivadavia, al pie del monumento a
Simón Bolívar. Desde las 15:00 hubo conciertos en vivo y una clase abierta de
baile. En los días sucesivos se repitieron los conciertos y las clases de
baile, además de milongas con show en vivo, conferencias, y hasta viajes en
tranvía donde sonó el 2x4. Todo con entrada libre y gratuita, y en sitios
representativos de Caballito como los Clubes Premier
y Oeste, Mercado Del Progreso, Escuela Primera Junta, Barbería La Época, y el Club
Ferro, donde se realizó una gran milonga a modo de cierre.
El Festival de
Tango de Caballito (FTC) nació en 2013 a partir de la inquietud de músicos,
bailarines y vecinos productores y consumidores de tango, interesados por visibilizar
el trabajo de artistas del barrio, locaciones donde se baila y/o se escucha el
género, y rescatar una tradición que ha acompañado durante muchos años a
generaciones de vecinos de Caballito. Uno de los espacios primordiales que
promueve el FTC es el trabajo en escuelas y la participación en espacios
públicos más amplios, como plazas y mercados con la intención de visibilizar el
tango como expresión viva y actual de nuestra identidad. El FTC se realiza cada
dos años, y es organizado por gestores e integrantes del grupo musical La
Siniestra Tango con la colaboración de la Escuela de baile El Amague, el Club
Premier, el Viejo Buzón y la publicación barrial “El periódico del Mercado”,
entre otros. Cabe agregar que el FTC fue declarado como un evento de interés
por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la producción
general de Victoria Polti y la producción ejecutiva de Marcela Pedretti (La
Siniestra Tango). Desde ya festejamos la iniciativa, y alentamos a otros
vecinos a trabajar en la misma dirección.
Comentarios