El Galpón Artístico de Caballito, ubicado en la calle Avellaneda 1359, sigue presentando todos los sábados a las 21:00 una nueva puesta de “El círculo de tiza caucasiano”, obra de
Bertolt Brecht.
La
obra transcurre en la Georgia soviética de post-guerra, y retrata la disputa entre los miembros de
dos granjas colectivas vecinas por
la posesión de tierras. El conflicto enfrenta a los
tenedores legales con los ocupantes de facto, quienes habían defendido el sitio
de los invasores nazis. Para resolver el
entuerto, se representó ante los campesinos de las granjas una antigua obra
teatral china titulada “El círculo de
tiza”, cuyo sentido simbólico se relacionaba con el pleito que entonces
tenían. Brecht aplica aquí los principios de la “verdadera justicia”, que
constituyen la moral de toda la pieza.
La
dirección de “El círculo…” está a
cargo del maestro Manuel Iedvabni quien, al frente a un numeroso elenco de
talentosos actores y músicos, se apoya en la dirección musical de Esteban
Morgado para esta nueva mirada de la obra: “Mi
abordaje a la obra de Brecht comenzó de muy joven y cuando el autor aún vivía,
con “La condena de Luculus” en 1954. En 1982 comencé a trabajar en “El círculo
de tiza caucasiano” en un seminario que organicé para poner en escena la pieza. La estrenamos
en junio de 1983 a pocos meses de la entrega del poder por parte de la
dictadura militar de entonces… Quise ahora rendirles un homenaje a aquellos
grandes creadores que ya no están con nosotros, procurando reproducir su
trabajo que aún hoy me parecen maravillosos”, concluyó Iedvabni.
FICHA
TÉCNICA
Autoría:
Bertolt Brecht
Versión y traducción:
Manuel Iedvabni
Actúan:
Dana Basso, Lucía Baya Casal, Roxana Del Greco, Jorge Demarco, Gabriel Dopchiz,
Santiago Figueroa, Pablo Flores Maini, María Marta Guitart, Ariel Levenberg,
Rodrigo Pagano, Juan Manuel Romero, Leonardo Varela.
Cantante:
Lucía Baya Casal
Músicos:
Lucía Baya Casal, Jorge Demarco, Gabriel Dopchiz, Santiago Figueroa, Pablo
Flores Maini, Rodrigo Pagano.
Diseño de escenografía:
Gastón Breyer
Diseño de Luces: Roberto
Traferri
Diseño de Vestuario:
Nereida Bar, Verónica Segal
Diseño Gráfico
/Colaboración artística: Leila Gramajo,
Rodrigo Pagano, Pato Rébora
Realización de
Vestuario: Patricio Delgado, Susana Hidalgo
Prensa:
Laura Brangeri
Productor ejecutivo:
Pato Rébora
Asistente de dirección:
Pablo Flores Maini
Director Asistente:
Eduma Dabo
Música original:
Esteban Morgado
Dirección musical:
Esteban Morgado
Dirección general y puesta
en escena: Manuel Iedvabni
Funciones: por informes y
reservas, dirigirse al Galpón Artístico de Caballito, Avellaneda 1359, o
comunicarse a: tel. 3526- 7439 / Web: http://www.gacaballito.com.ar/
Comentarios