Los que hace diez años iniciamos el camino de hacer
periodismo desde nuestro barrio, crecimos durante la década menemista, una
época en la cual el oficio era dignificado por quienes denunciaban el saqueo
del país. Hoy vemos una falsa dicotomía entre el “periodismo militante” y “La
Corpo”, porque creemos que en realidad de lo que se trata es de defender la
verdad y fundamentar las apreciaciones que se hacen. Y de ser objetivos, pero
no imparciales. Es decir, tomar partido descubriendo lo que otros quieren
cubrir. Nosotros aportamos una mirada del barrio que no pretende invalidar a
las otras. Y una mirada del mundo, con los pies en el barrio. Por eso
acompañamos las diferentes luchas de los vecinos, agrupados en diversas organizaciones
sociales, políticas y culturales, en defensa de los espacios públicos y la
calidad de vida barrial. También difundimos el trabajo artístico, y rescatamos
la memoria del barrio gracias al testimonio de nuestros queridos viejos.
En la facultad nos decían que los medios tienen tres
objetivos básicos: informar, educar y entretener. Nosotros agregamos otra
tarea, la de unir. Sacudir la modorra, correr el velo que nos separa como
sociedad. Ayudar a (re) conectarnos, a entender que no existen las salidas
individuales, pese a lo que nos quieren hacer creer. Ir contra una corriente
mediática que pretende llevarse todo puesto, con la perseverancia de la hormiga
que se sabe fuerte trabajando con sus semejantes.
Vamos por otros diez años, con tu lectura cómplice.
Comentarios