Foto: María del Pilar Loffredo. |
El jueves 17 de julio a partir de las 20:30 se desarrolló la charla “Medios alternativos y cultura popular.
Caballito visto por su prensa y su fútbol” en la Peluquería y Barbería “La Época”, ubicada en Guayaquil 887. La
presentación de rigor corrió por cuenta del dueño de casa Miguel Ángel Barnes, o
“El Conde de Caballito” a secas, quién dio la bienvenida a la asistencia y narró
la historia del museo que forjó con el esfuerzo de muchos años. Sitio señero en
la cultura de nuestro barrio donde se presentan conjuntos musicales y diversas
compañías teatrales, entre tantas otras actividades.
Luego intervino el periodista Eduardo J. Torres, director de nuestra
publicación, quien habló de la génesis de “A Caballito Regalado…” y sus pilares
éticos: “Tenemos que defender la verdad y
argumentar lo que decimos. En ese sentido, creemos que la objetividad de la
tarea periodística está dada cuando se enuncia desde un lugar reconocible, siendo
honesto con el lector. Porque si somos imparciales ante las injusticias nos
ponemos del lado de los poderosos…” explicó Torres.
Por su parte, el escritor Eduardo J. Quintana presentó “Con la ilusión en ascenso”, su sexto
libro editado hasta la fecha. La flamante obra contiene el cuento “Un Cacho de Caballito”, dedicado al
ídolo de Ferro Gerónimo “Cacho” Saccardi, cuyo hijo Alejandro presenció la
exposición y posterior lectura del homenaje literario hacia su padre. “Es fácil ser de Boca o River, que salen campeones a menudo, que son
locales en todos lados y que tienen siempre el apoyo de los poderosos. Pero ser
de Ferro y vivir en Caballito, es tener identidad, historia y por sobre todo
sentimiento” dice Quintana, quien además invita a difundir la literatura
futbolera para pensar en volver a jugar a la pelota.
La actividad se cerró entre
charlas y cafés entre los concurrentes, mientras afuera el frío apuraba el paso
de algún que otro vecino valiente que sacaba a pasear a su mascota.
Comentarios