La Asamblea del Parque Centenario invita a un Festival que realizará este sábado 1° de Junio desde las 15:00, que comenzará con actividades
de recreación para los más chiquitos, siguiendo por bandas, murga, sorteos, y otras
diversas actividades artísticas.
El lugar elegido para realizar dicha actividad es el espacio que la asamblea logró recuperar
hace poco más de un mes. En dicho sitio, que representa aproximadamente
un 6 por ciento del parque, la empresa Salvatori S.A. había instalado un obrador
en el corredor interno que va desde la entrada del Observatorio al Anfiteatro,
impidiendo tanto el paso de la gente por allí como cerrando el acceso por la avenida
Warnes. Recordamos que, por distintos e injustificados motivos, este espacio estuvo
cerrado desde 2006.
El 21 de abril pasado, la Asamblea representó la obra de teatro “Acá no
pasa nada”, a modo de denuncia. Concluida la misma, los vecinos ingresaron pacíficamente
al espacio ocupado por Salvatori S.A. Dado el deplorable estado del espacio
recuperado, desde el Ministerio de Espacio Público se vieron obligados a darle
la razón a la Asamblea del Parque Centenario, e intimaron a Salvatori S.A. a
liberar el espacio apropiado. De tal forma, el 11 de mayo se abrió este
acceso.
Este paso dado resultó una victoria importante para los vecinos y
visitantes del Parque Centenario: se logró que una empresa privada no haga uso
indebido del espacio público. Y esto se logró por la organización de vecinos y
usuarios. El gobierno sólo atendió un reclamo, que se hizo sentir bastante
fuerte. Dicha dinámica es producto del accionar del gobierno, ya que sólo de
esta manera conceden el diálogo. Los vecinos se ven obligados a realizar
medidas de fuerza dado el silencio de parte del gobierno porteño ante los reclamos.
En este sentido, la Asamblea del Parque Centenario presentó el 30 de mayo una demanda ante la Justicia, indicando que no existe normativa alguna para que cierren el Parque Centenario ni los demás espacios públicos, ya que éstos deben ser de libre acceso todo el día.
En este sentido, la Asamblea del Parque Centenario presentó el 30 de mayo una demanda ante la Justicia, indicando que no existe normativa alguna para que cierren el Parque Centenario ni los demás espacios públicos, ya que éstos deben ser de libre acceso todo el día.
Sumado a este justo y válido reclamo, los vecinos sumaron pedidos de modificación
en las obras realizadas en el parque. Al mismo tiempo siguen firmes en su
determinación de no querer un Parque enrejado, y por tanto exigen que se
habiliten las consultas populares (por tema de enrejado y plan de manejo
vecinal) ya aprobadas en Comunas 5 y 15. Asimismo extienden su reclamo a
Marcelo Iambrich y todo el bloque PRO de la Junta Comunal 6, quienes
desaprobaron el llamado a Consulta Popular que solicitaron cuando las rejas aún
no estaban colocadas.
Según lo dicho, este Festival significa la reinauguración del espacio
ganado por la organización de vecinos y usuarios del Parque Centenario, y
pretende establecerlo como un nuevo lugar de encuentro. Por lo pronto, la
Asamblea se reúne allí todos los sábados a las 17:00. Porque si bien esta
victoria dio el impulso necesario para seguir avanzando, todos los que vamos al
Parque Centenario seguimos enrejados, monitoreados, y rodeados de personal
policial armado.
Queda hecha entonces la invitación de la Asamblea del Parque Centenario
a este Festival: para festejar y, sobre todo, seguir luchando por lo que es
nuestro derecho a la Ciudad y el Espacio Público.
Comentarios